Esta noticia fue publicada previamente por Financial Times.
El comerciante suizo de materias primas Gunvor se declaró culpable y acordó pagar más de 660 millones de dólares en multas y ganancias perdidas por lo que los fiscales estadounidenses describieron como un plan de años para sobornar a funcionarios en Ecuador para obtener contratos petroleros.
El Departamento de Justicia ha estado investigando los negocios de Gunvor en el país sudamericano durante cuatro años como parte de una serie de pesquisas sobre las actividades de los poderosos comerciantes de materias primas que mueven energía y recursos naturales en todo el mundo.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad