Esta noticia fue publicada previamente por Financial Times.
El comerciante suizo de materias primas Gunvor se declaró culpable y acordó pagar más de 660 millones de dólares en multas y ganancias perdidas por lo que los fiscales estadounidenses describieron como un plan de años para sobornar a funcionarios en Ecuador para obtener contratos petroleros.
El Departamento de Justicia ha estado investigando los negocios de Gunvor en el país sudamericano durante cuatro años como parte de una serie de pesquisas sobre las actividades de los poderosos comerciantes de materias primas que mueven energía y recursos naturales en todo el mundo.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas