Esta noticia fue publicada previamente por Cinco Días.
Con el visto bueno de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), la última asociación en hacerlo, se pone punto y final al proceso de negociación de un nuevo sistema de cotización de los trabajadores por cuenta propia. Ahora toca plasmar el acuerdo en la norma. El acuerdo se llevará al Consejo de Ministros del próximo martes y se aprobará mediante un decreto ley para tramitarse posteriormente en el Congreso de los Diputados como proyecto.
Uno de los aspectos más destacados, aparte de las nuevas bases y tipos de cotización, va a ser la manera en la que se va a proceder a la regularización en cada ejercicio económico de las cuotas. Esta regularización se realizará a año vencido, lo que quiere decir que las bases por las que se ha cotizado serán provisionales ajustándose en función de los ingresos reales, lo que lógicamente no se conocerá hasta el año siguiente.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público