Esta noticia fue publicada previamente por Cinco Días.
Con el visto bueno de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), la última asociación en hacerlo, se pone punto y final al proceso de negociación de un nuevo sistema de cotización de los trabajadores por cuenta propia. Ahora toca plasmar el acuerdo en la norma. El acuerdo se llevará al Consejo de Ministros del próximo martes y se aprobará mediante un decreto ley para tramitarse posteriormente en el Congreso de los Diputados como proyecto.
Uno de los aspectos más destacados, aparte de las nuevas bases y tipos de cotización, va a ser la manera en la que se va a proceder a la regularización en cada ejercicio económico de las cuotas. Esta regularización se realizará a año vencido, lo que quiere decir que las bases por las que se ha cotizado serán provisionales ajustándose en función de los ingresos reales, lo que lógicamente no se conocerá hasta el año siguiente.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas