Marco regulatorio busca promover seguridad y transparencia en criptomonedas
Esta noticia ha sido publicada previamente por AN Panamá.
El gobierno panameño avanza en la creación de una regulación integral para los activos digitales, destinada a brindar seguridad jurídica y fomentar la transparencia en el uso de criptomonedas y otros instrumentos digitales en el país. Esta iniciativa busca establecer normas claras sobre la emisión, comercialización y uso de activos digitales, abordando temas de prevención del blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo, dos aspectos críticos en el sector financiero digital. Al implementar este marco regulatorio, Panamá se une a otros países latinoamericanos que buscan una adaptación al crecimiento de los activos digitales.
Impacto en el sector financiero panameño
La adopción de esta regulación también apunta a estimular la innovación y atraer inversión extranjera al país, mejorando la competitividad de Panamá en el mercado financiero global. Con una estructura regulatoria sólida, se espera que los actores del sector tengan mayor confianza en el uso de estos activos, facilitando su integración en el sistema financiero tradicional y proporcionando mayores oportunidades de desarrollo económico. El gobierno prevé que esta normativa refuerce la seguridad y abra el camino para una economía digital más robusta.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Principales cambios en la UNE 19601:2025 frente a la versión de 2017
- Google elimina la opción de cookies de terceros por separado en Chrome
- El EDPB destaca avances clave en protección de datos durante 2024
- Cierra proveedor de servicios offshore de Seychelles implicado en los Pandora Papers
- Expresidente peruano y su esposa condenados por lavado de dinero
- Nuevo enfoque de la SFO para fomentar la denuncia de corrupción