Líder financiero advierte que regulaciones afectan la competitividad bancaria
Esta noticia ha sido publicada previamente por The Times.
El expresidente de NatWest, uno de los bancos más grandes de Reino Unido, ha expresado su preocupación por el impacto que las normas de prevención de blanqueo de capitales (PBCFT) están teniendo sobre la capacidad operativa de las entidades financieras. Según el exdirectivo, el creciente peso de estas normativas dificulta que los bancos mantengan su competitividad, al tener que dedicar una gran cantidad de recursos a cumplir con estos estándares. Estas restricciones, aunque necesarias para combatir el lavado de dinero, podrían estar limitando la innovación y la capacidad de los bancos para operar con eficiencia en un entorno global.
Propuestas para un enfoque regulador equilibrado
Ante este contexto, el exlíder de NatWest sugiere una revisión de las normativas de PBCFT que permita un enfoque equilibrado, donde los bancos puedan cumplir con los requisitos sin perder competitividad. Esta visión propone implementar regulaciones que sean igualmente efectivas pero menos gravosas, permitiendo a las instituciones financieras concentrarse en el crecimiento y el servicio al cliente. La propuesta busca un modelo en el cual la protección contra el lavado de dinero coexista con la eficiencia en las operaciones bancarias.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público