Este post proviene de esta fuente de noticias
El 1 de enero de 2023 entró en vigor en Alemania la Ley de Diligencia Debida en la Cadena de Suministro (abreviada LkSG en alemán), que impone a las empresas amplias obligaciones de diligencia debida para identificar, prevenir o abordar las violaciones de los derechos humanos o del medio ambiente en sus cadenas de suministro mundiales. La ley ya está creando problemas legales y de reputación a las empresas que no la cumplen.
El ámbito de aplicación de la ley es amplio: se aplica a las empresas que tienen su sede, establecimiento principal, domicilio social o sucursal en Alemania, incluidas las filiales alemanas de empresas multinacionales. Actualmente, la ley se aplica a empresas con al menos 3.000 empleados, pero el 1 de enero de 2024, la ley se extenderá a empresas con más de 1.000 empleados.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad