Esta noticia fue publicada previamente por The Wall Street Journal.
Canadá se enfrentará al trabajo forzoso con una nueva ley que obliga a las empresas a informar sobre sus esfuerzos para impedir que productos contaminados entren en sus cadenas de suministro.
La Cámara de los Comunes de Canadá aprobó el miércoles una ley conocida como proyecto S-211, que entrará en vigor en enero y obligará a las grandes empresas a informar sobre las partes de sus cadenas de suministro en las que pueda haber trabajo forzoso. La legislación también exigirá a las empresas que informen sobre sus procedimientos de diligencia debida relacionados con el trabajo forzoso.
La ley “hará que Canadá pase de ser un rezagado a un líder en la lucha mundial contra la esclavitud”, declaró John McKay, diputado del Partido Liberal del Primer Ministro Justin Trudeau que presentó la legislación.
Canadá se une así a un número creciente de países que intentan acabar con la venta de productos fabricados con trabajo forzado.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Cinco años del RGPD: ¿qué conclusiones podemos sacar?
- Una ciudad china publica un proyecto de política para el desarrollo de la industria metaversa
- El regulador francés multa a BMW Finance por deficiencias en los controles del dinero negro
- La Audiencia Nacional anula una parte del Código de Conducta del Banco Santander
- El TJUE precisa el alcance del derecho a obtener una copia de los datos personales de las personas interesadas
- La CNMV recibió 282 avisos sobre operaciones sospechosas de abuso de mercado en 2022