Esta noticia fue publicada previamente por Europol.
Europol ha publicado la 10ª edición de la Evaluación de la Amenaza de la Delincuencia Organizada en Internet (IOCTA), una evaluación en profundidad de los principales desarrollos, cambios y amenazas emergentes en la ciberdelincuencia durante el último año.
El informe destaca las tendencias relevantes en áreas delictivas como los ataques cibernéticos, la explotación sexual infantil y los esquemas de fraude en línea y de pagos. También proporciona una perspectiva de lo que se puede esperar en un futuro próximo, especialmente en lo que respecta a las nuevas tecnologías, los sistemas de pago, la IA, las criptomonedas y los contenidos ilícitos en línea.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos