Esta noticia fue publicada previamente por el Plural.
La industria televisiva parece haberse centrado en el papel que juega Mediaset España tras la llegada de una nueva dirección dispuesta a cambiar de arriba a abajo un modelo televisivo que mostraba síntomas de agotamiento. En este contexto, Borja Prado, presidente del grupo de comunicación, se enfrenta a un importante escollo tras darse a conocer que la Justicia francesa le investiga por un supuesto pago de 3,3 millones de euros a Nicolas Sarkozy. La operación surge a raíz de una investigación impulsada por la Policía de Francia y Luxemburgo, relacionada con la adjudicación a Qatar del último Mundial de Fútbol celebrado.
Las oficinas de Península Capital, el fondo de inversión de Borja Prado, han sido registradas presuntamente por las autoridades, según informa Infolibre. El citado medio expone que “la redada fue ordenada por el juez de instrucción Serge Tournaire, que dirige el departamento de delitos financieros del tribunal de París”. El magistrado pretende comprobar si el país asiático acordó transacciones económicas con Nicolás Sarkozy a cambio de “una ayuda para conseguir el Mundial”. Según la legislación del país vecino, este supuesto no comprobado hasta la fecha incurriría en un delito de corrupción activa y pasiva, además de blanqueo de capitales.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público