Nuevas directrices para proteger la privacidad de los trabajadores en EE. UU.
Esta noticia ha sido publicada previamente por IAPP.
La Oficina de Protección Financiera del Consumidor de Estados Unidos (CFPB, por sus siglas en inglés) ha implementado medidas de control para prevenir la monitorización excesiva de empleados en empresas financieras. La iniciativa surge tras detectar que ciertas prácticas de vigilancia violan los derechos de privacidad de los trabajadores, creando un ambiente laboral hostil. La CFPB advierte que se enfocará en compañías que utilizan tecnologías invasivas sin el consentimiento adecuado, y sancionará aquellas prácticas que excedan los límites razonables en términos de protección de la privacidad.
Implicaciones y medidas de protección de la privacidad
Estas medidas buscan establecer un equilibrio entre la seguridad de la empresa y los derechos de los empleados a la privacidad. La CFPB enfatiza que las organizaciones deben establecer políticas transparentes sobre la vigilancia, informando claramente a sus trabajadores sobre las herramientas de monitoreo utilizadas. Con esta nueva directiva, la CFPB pretende sentar precedentes que fomenten la confianza y el respeto hacia la privacidad en el ámbito laboral de Estados Unidos.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público