Esta noticia fue publicada previamente por el Poder Judicial.
La sección 10 de la Audiencia de Barcelona, dentro de la fase de ejecución del conocido como caso Palau de la Música, ha notificado hoy un Diligencias de Ordenación donde se recoge la recuperación, hasta el momento, de más de 12 millones de euros de los condenados para hacer frente a las responsabilidades civiles con los perjudicados.
Es decir, el Consorci del Palau de la Música, la Fundació Privada Orfeó Català-Palau de la Música Catalana y la Associació Orfeó Català han recibido ya más de 12 millones de euros procedentes de la recuperación patrimonial sobre los condenados: de Fèlix M. se han recuperado más de 6 millones de euros; casi 1.600.000 euros de Jordi M. y casi 3 millones de euros de Marta V. y sus hijas, como herederas de la misma, así como casi 800.000 euros de Gemma M.
Durante los primeros 6 meses desde el momento de iniciarse la fase de ejecución de la sentencia, el tribunal de la sección 10ª consignó más de 9 millones de euros. Desde entonces hasta ahora se ha conseguido, superadas las tramitaciones que se han presentado, incrementar la recuperación en más de 3 millones de euros. Los perjudicados han recibido, en concepto de responsabilidad civil, más de la mitad de la cantidad fijada en sentencia.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- La SEC multa a la unidad de fondos de Deutsche Bank por alegaciones ESG y blanqueo de dinero
- El juez acuerda investigar al F.C. Barcelona por delito de cohecho en el ‘caso Negreira’
- El Santander prescinde de EY como asesor en prevención de delitos financieros en el Reino Unido
- El Puente de Datos Reino Unido-EE.UU. se convierte en ley y entra en vigor el 12 de octubre
- Indonesia se compromete a demandar al Reino Unido por el acuerdo de corrupción de Airbus
- Según un informe de la UE, los delincuentes que blanquean dinero se adaptan a las nuevas tecnologías más rápidamente que las autoridades