Esta noticia fue publicada previamente por BBC.
El gigante bancario HSBC ha sido multado con 63,9 millones de libras esterlinas por el regulador financiero del Reino Unido por “fallos inaceptables” de sus sistemas contra el blanqueo de capitales.
La Autoridad de Conducta Financiera (FCA) dijo que las deficiencias en las salvaguardias contra los delitos financieros del HSBC se habían puesto de manifiesto en varias ocasiones antes de que se tomaran medidas.
El banco no ha rebatido las conclusiones y ha aceptado llegar a un acuerdo, por lo que su multa se ha reducido de 91 millones de libras.
Los fallos de HSBC abarcan un periodo de ocho años, desde 2010 hasta 2018, dijo la FCA.
El regulador dijo que hubo “una supervisión inadecuada de los escenarios de lavado de dinero y financiación del terrorismo hasta 2014, y una mala evaluación del riesgo de “nuevos escenarios” después de 2016.
Se descubrió que el mayor banco de Europa tenía pruebas inadecuadas y no comprobaba la exactitud y la integridad de los datos.
Actividad sospechosa
El informe de la FCA sobre el HSBC cita ejemplos de controles deficientes, como no haber detectado la actividad sospechosa en la cuenta de un director de construcción que también desempeñó un papel destacado en una banda criminal que intentaba robar millones de libras creando empresas falsas.
La persona se declaró culpable de fraude del IVA y fue a la cárcel.
HSBC tampoco detectó a un cliente encarcelado por contrabando de cigarrillos en el Reino Unido y condenado a pagar 1,2 millones de libras por la agencia tributaria HMRC, donde el banco pasó por alto “un periodo sostenido de actividad inusual”, dijo la FCA.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público