La plataforma de trading enfrenta preocupaciones regulatorias
Esta noticia ha sido publicada previamente por BeInCrypto.
La plataforma de trading Hyperliquid ha generado preocupaciones entre los reguladores debido a posibles riesgos relacionados con el blanqueo de capitales. Según informes recientes, la falta de controles estrictos sobre el origen de los fondos y la identidad de los usuarios ha levantado alertas dentro del sector financiero. Hyperliquid, que opera en un entorno descentralizado, ha sido señalada por permitir transacciones anónimas que podrían facilitar actividades ilícitas.
El impacto en la regulación de plataformas descentralizadas
Este caso pone en el foco la regulación de los exchanges descentralizados y otras plataformas similares. Los organismos de control financiero han intensificado su supervisión para evitar que estos servicios sean utilizados con fines ilícitos. Aunque Hyperliquid aún no ha enfrentado sanciones, el escrutinio sobre sus operaciones podría derivar en cambios regulatorios más estrictos en el sector.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero