Este post proviene de esta fuente de noticias
En España están investigando a una presunta red de ciberdelincuentes con presencia internacional que estafaban a clientes de bancos e invertían lo robado en bitcoin (BTC) y criptomonedas. Según la policía, así blanqueaban los fondos y pasaban desapercibidos. Hasta el momento, se han identificado a 90 personas y apresado a 8.
La prensa señala que usaban estos activos digitales para «blanquear el dinero negro», evitando el rastreo por parte de los investigadores. Según la Guardia Civil, «la principal característica de la criptomoneda es que los datos de origen y el destino están cifrados, haciendo muy difícil su seguimiento».
Presume la policía que cuando los delincuentes compraban las criptomonedas, éstas las transferían a los monederos digitales de los miembros de la agrupación para seguir en el anonimato.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público