Este post proviene de esta fuente de noticias
En España están investigando a una presunta red de ciberdelincuentes con presencia internacional que estafaban a clientes de bancos e invertían lo robado en bitcoin (BTC) y criptomonedas. Según la policía, así blanqueaban los fondos y pasaban desapercibidos. Hasta el momento, se han identificado a 90 personas y apresado a 8.
La prensa señala que usaban estos activos digitales para «blanquear el dinero negro», evitando el rastreo por parte de los investigadores. Según la Guardia Civil, «la principal característica de la criptomoneda es que los datos de origen y el destino están cifrados, haciendo muy difícil su seguimiento».
Presume la policía que cuando los delincuentes compraban las criptomonedas, éstas las transferían a los monederos digitales de los miembros de la agrupación para seguir en el anonimato.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad