Este post proviene de esta fuente de noticias
En respuesta a los grandes ataques cibernéticos causados por fallos de seguridad en los programas informáticos, como la brecha de SolarWinds, la administración Biden se está preparando para tomar medidas enérgicas contra los proveedores de programas informáticos que distribuyen productos con fallos de seguridad que hacen a los clientes vulnerables a los ciberataques.
Uno de los objetivos de la administración, tal y como se recoge en su Estrategia Nacional de Ciberseguridad de marzo de 2023, es desarrollar legislación para (1) trasladar la responsabilidad de las violaciones cibernéticas a las empresas de software que “no tomen precauciones razonables para asegurar su software” y (2) evitar que las empresas de software “con poder de mercado” renuncien totalmente a la responsabilidad por contrato. El objetivo declarado de la administración es “impulsar el mercado para producir productos y servicios más seguros, preservando al mismo tiempo la innovación y la capacidad de las nuevas empresas y otras pequeñas y medianas empresas para competir contra los líderes del mercado”.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público