Esta noticia fue publicada previamente por la Autoridad Bancaria Europea.
La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha publicado un dictamen en el que evalúa los datos sobre el fraude en los pagos que se han puesto recientemente a disposición de la EBA, identifica nuevos tipos y patrones de fraude en los pagos y desarrolla propuestas para mitigarlos. El presente Dictamen tiene por objeto seguir reforzando el próximo marco legislativo en el marco de la Tercera Directiva sobre servicios de pago (PSD3) y el Reglamento sobre servicios de pago (PSR), ya que consagrará los requisitos de lucha contra el fraude durante varios años y debe estar lo más preparado posible para el futuro.
En el dictamen, la EBA confirma que medidas regulatorias como la autenticación reforzada de clientes (SCA) que la Directiva de Servicios de Pago (PSD2) revisada y las normas técnicas de la EBA han impuesto al sector de los pagos han logrado alcanzar el objetivo de reducir significativamente el fraude que implica el robo de las credenciales de los clientes. Sin embargo, los estafadores han adaptado sus técnicas y están utilizando tipos de fraude más complejos, como los basados en lo que comúnmente se conoce como “ingeniería social”.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas