La compañía china enfrenta acusaciones en el marco de un caso de soborno y tráfico de influencias
Esta noticia ha sido publicada previamente por El Economista.
La Fiscalía belga está investigando un nuevo escándalo de corrupción que involucra a la Eurocámara y a la multinacional china Huawei. Según las investigaciones, Huawei habría estado involucrada en prácticas de soborno y tráfico de influencias para obtener contratos y favorecer su presencia en las instituciones europeas. Este caso se suma a una serie de investigaciones en curso en la UE que examinan el comportamiento ético de grandes corporaciones tecnológicas y su impacto en la política comunitaria.
Impacto y posibles repercusiones
Las autoridades belgas están llevando a cabo una serie de diligencias para esclarecer el alcance de las acusaciones y determinar si se produjeron violaciones legales dentro de la Eurocámara. Si se confirma la implicación de Huawei en este escándalo, podrían imponerse sanciones severas tanto a la compañía como a los responsables políticos involucrados. Este caso resalta la creciente preocupación en Europa por la influencia de actores internacionales en las decisiones políticas clave.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público