El Tribunal de Justicia de la UE impone multas a Alemania, Luxemburgo, República Checa, Estonia y Hungría
Esta noticia ha sido publicada previamente por Curia.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha sancionado a cinco Estados miembros por no haber transpuesto a tiempo la Directiva (UE) 2019/1937 sobre denunciantes. Los países afectados son Alemania, Luxemburgo, República Checa, Estonia y Hungría, que deberán pagar multas que oscilan entre 375.000 y 34 millones de euros. En el caso de Estonia, además de una sanción inicial de 500.000 euros, se le ha impuesto una multa diaria de 1.500 euros hasta que cumpla con la normativa.
Importancia de la protección a los denunciantes
La directiva de la UE busca garantizar protección legal a las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión, fomentando la transparencia y la lucha contra la corrupción. La Comisión Europea ha insistido en la necesidad de que todos los Estados miembros cumplan con la normativa para asegurar un entorno seguro para los denunciantes. Estos fallos refuerzan la presión sobre los países rezagados en la implementación de las reglas comunitarias.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas