Mejoras en la supervisión para combatir delitos financieros
Esta noticia ha sido publicada previamente por EBA.
La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha informado sobre avances significativos en la eficacia de los colegios de supervisión en materia de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Según el comunicado, las entidades han mejorado la coordinación y cooperación a nivel europeo, fortaleciendo los controles y medidas regulatorias para abordar actividades ilícitas en el sector financiero. No obstante, la EBA subraya la necesidad de continuar implementando mejoras para garantizar un sistema financiero más seguro y transparente.
Desafíos pendientes en la supervisión financiera
A pesar de los avances, la EBA señala que aún existen desafíos, como la armonización de prácticas entre jurisdicciones y la integración de nuevas tecnologías para detectar actividades sospechosas. Estas medidas buscan no solo proteger el sistema financiero europeo, sino también garantizar la confianza de los consumidores y prevenir riesgos globales asociados al crimen organizado. La EBA continuará supervisando y apoyando a los Estados miembros en el cumplimiento de estas iniciativas.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos