Este post proviene de esta fuente de noticias
A pesar de actuar de manera responsable a la hora de dar mis datos, no dar consentimiento para que los traten con finalidades publicitarias, inscribirme en la Lista Robinson y de haber seguido todos los consejos para prevenir la publicidad no deseada que presentábamos en esta entrega anterior de nuestro blog, es posible que sigas recibiendo algún tipo de comunicación comercial no deseada a través de llamadas de teléfono, mails, sms o mensajes a través de aplicaciones de mensajería instantánea.
La AEPD ha presentado una serie de consejos o acciones que puedes realizar para limitar la publicidad no deseada. Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos