Este post proviene de esta fuente de noticias
Europol e INTERPOL coordinaron la operación OPSON 2020, dirigida al tráfico de alimentos y bebidas falsificados y de calidad inferior. La operación, la décima de este tipo, se desarrolló entre diciembre de 2020 y junio de 2021 y en ella participaron autoridades policiales de 72* países, entre ellos 26 Estados miembros de la UE. La operación también contó con el apoyo de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea (DG SANTE) y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), así como de las autoridades nacionales de reglamentación alimentaria y de socios del sector privado.
Si desea conocer más, acceda a la publicación original.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos