Esta noticia fue publicada previamente por el Grupo Wolfsberg.
La transparencia en los pagos puede parecer un tema muy árido, pero es esencial para el buen funcionamiento del mundo comercial. La transparencia es necesaria, por ejemplo, para que los receptores puedan aplicar adecuadamente los fondos recibidos. La transparencia es igualmente importante para gestionar el riesgo de delincuencia financiera, ya que permite cotejar los pagos con las listas de sanciones y hace posible el proceso de supervisión de las transacciones para identificar actividades inusuales o sospechosas, como exige la ley. Si la información sobre las partes que realizan la transacción y la finalidad del pago está ausente o incompleta, los procesos de cumplimiento de la normativa sobre delitos financieros serán menos eficaces y darán lugar a más fricciones, mayores retrasos y costes más elevados para todos en el procesamiento de los pagos.
Garantizar unos niveles mínimos de transparencia y proporcionar claridad sobre dónde residen estas responsabilidades es, por tanto, de gran importancia para todos los proveedores de servicios de pago. Este reto ha aumentado a medida que la innovación en los pagos ha dado lugar a nuevas formas de mover los fondos. Está más extendido el uso de la agrupación de pagos (la agregación de más de un pago en una única transferencia que también puede denominarse lote, a granel o neteo), así como un aumento del número y los tipos de proveedores de servicios de pago (por ejemplo, bancos, MSB, procesadores de pagos de terceros o TPPP, fintechs, etc.).
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público