Multa por violar la privacidad en el control de jornada laboral
Esta noticia ha sido publicada previamente por Confilegal.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una multa de 20.000 euros al Colegio Notarial de Aragón por utilizar huellas dactilares como método de control horario sin justificación legal adecuada. Este procedimiento, considerado excesivo para la finalidad perseguida, vulnera el principio de minimización de datos establecido en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). La AEPD determinó que existían alternativas menos invasivas para gestionar el control de jornada laboral.
Repercusiones para la privacidad y la gestión laboral
El caso pone en evidencia la importancia de respetar las normativas de protección de datos al implementar sistemas de control en el ámbito laboral. La AEPD subrayó que el tratamiento de datos biométricos requiere un análisis riguroso para justificar su necesidad y proporcionalidad. Este incidente sirve de advertencia para otras entidades sobre el uso de tecnologías que puedan comprometer la privacidad de los empleados.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero