Multa por violar la privacidad en el control de jornada laboral
Esta noticia ha sido publicada previamente por Confilegal.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una multa de 20.000 euros al Colegio Notarial de Aragón por utilizar huellas dactilares como método de control horario sin justificación legal adecuada. Este procedimiento, considerado excesivo para la finalidad perseguida, vulnera el principio de minimización de datos establecido en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). La AEPD determinó que existían alternativas menos invasivas para gestionar el control de jornada laboral.
Repercusiones para la privacidad y la gestión laboral
El caso pone en evidencia la importancia de respetar las normativas de protección de datos al implementar sistemas de control en el ámbito laboral. La AEPD subrayó que el tratamiento de datos biométricos requiere un análisis riguroso para justificar su necesidad y proporcionalidad. Este incidente sirve de advertencia para otras entidades sobre el uso de tecnologías que puedan comprometer la privacidad de los empleados.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos