Multa a Meta por exponer datos de 3 millones de usuarios en la UE
Esta noticia ha sido publicada previamente por TechCrunch.
Meta ha recibido una multa de 263 millones de euros impuesta por reguladores europeos debido a una brecha de seguridad ocurrida en 2018 que expuso datos personales de 3 millones de usuarios de la Unión Europea. Esta sanción, basada en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), resalta la gravedad de no garantizar la protección adecuada de la información sensible en plataformas digitales. Según las autoridades, la falta de medidas de seguridad adecuadas por parte de Meta facilitó el acceso no autorizado a datos personales de los usuarios.
Impacto y refuerzo de la protección de datos
El incidente ha provocado un mayor escrutinio sobre la gestión de datos por parte de las grandes tecnológicas y la aplicación de sanciones severas como medida disuasoria. Meta ha indicado que está trabajando para mejorar sus sistemas de seguridad y evitar futuros incumplimientos. Este caso subraya la importancia de cumplir estrictamente con las normativas de privacidad para garantizar la confianza de los usuarios en el entorno digital.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero