Este post proviene de esta fuente de noticias
Los criptoactivos han sido objeto de una atención creciente debido a su rápido crecimiento y también lo ha sido el interés en torno a sus implicaciones para el sistema financiero tradicional, incluida la estabilidad financiera. La ESMA ha seguido de cerca esta evolución durante varios años, entre otras cosas por sus riesgos para la protección de los consumidores, y expone en este artículo los últimos conocimientos sobre los riesgos de los criptoactivos y los canales de transmisión a los mercados financieros. Mientras que algunas fuentes de riesgo se conocen bien de los mercados tradicionales, otras son novedosas y están relacionadas con el diseño del producto, el desarrollo tecnológico o las complejas infraestructuras construidas en torno a los criptoactivos. En la actualidad, los criptoactivos son todavía de pequeño tamaño y sus interrelaciones con los mercados tradicionales son limitadas. En el futuro, esta situación puede cambiar, ya que el crecimiento del mercado puede producirse repentinamente y la transmisión del riesgo es posible a través de diversos canales.
Es necesario un seguimiento continuo del mercado de criptoactivos y de su interconexión con el sistema financiero en general para evaluar oportunamente las nuevas amenazas que surjan, mientras que las regulaciones como la propuesta de la UE “Mercados de Criptoactivos” (MiCA) deberían aplicarse rápidamente para mitigar los riesgos ya identificados.
Pinche aquí si desea acceder al informe.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad