Este post proviene de esta fuente de noticias
La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha publicado hoy un informe sobre la dependencia del sector financiero de la UE de contrapartes, operadores y financiación procedentes de fuera del mercado único. En junio de 2021, 360 bancos controlados por entidades extracomunitarias operaban en la UE, lo que representaba el 12% del total de activos bancarios de la Unión. Al mismo tiempo, los bancos de la UE tenían, por término medio, el 19% de su financiación total denominada en monedas extranjeras significativas. Estos resultados reflejan el alto grado de apertura de la economía de la UE dentro del sistema financiero mundial. Aunque la obtención de financiación de fuentes no comunitarias ofrece oportunidades, puede crear vulnerabilidades en algunos ámbitos. En este contexto, la correspondencia entre los activos en moneda extranjera y los pasivos denominados en la misma moneda se considera generalmente una gestión prudente del riesgo.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público