Investigación ligada a contratos en el astillero naval
Esta noticia ha sido publicada previamente por La Verdad.
La Guardia Civil registró el pasado 12 de junio la sede de Navantia en Cartagena como parte de una operación contra la corrupción relacionada con adjudicaciones públicas en el sector naval. El operativo fue ordenado por un juzgado de Madrid y se extendió también a otras provincias, como Madrid y Cádiz. Las diligencias están bajo secreto de sumario, pero se ha confirmado que la investigación se centra en posibles delitos de malversación, cohecho y prevaricación.
El foco está puesto en contrataciones públicas realizadas entre 2021 y 2023, en las que estarían implicados tanto empleados públicos como representantes de empresas privadas proveedoras de servicios. La actuación de la Guardia Civil forma parte de una investigación de largo recorrido en la que también participa la Fiscalía Anticorrupción, y que apunta a una presunta red de corrupción organizada en torno a Navantia.
Colaboración con empresas y posibles delitos
Según fuentes cercanas a la investigación, uno de los ejes del caso es la colaboración entre funcionarios y directivos de empresas contratistas que, presuntamente, habrían amañado concursos públicos a cambio de comisiones. Las diligencias incluirían análisis de correos electrónicos, contratos, y documentación contable requisada en los registros. Aunque no se han producido detenciones hasta la fecha, no se descartan en fases posteriores del proceso.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público