La insistencia en WhatsApp le costó 70.000 euros
Esta noticia ha sido publicada previamente por Confilegal.
Una empresa ha sido sancionada con 70.000 euros por vulnerar el derecho a la desconexión digital de una trabajadora durante sus vacaciones. La empleada fue incluida en un grupo de WhatsApp de trabajo de forma insistente, a pesar de haber notificado previamente su periodo de descanso. La Inspección de Trabajo concluyó que la empresa actuó de forma reiterada y sin justificación, incumpliendo la normativa laboral vigente.
El derecho a desconectar, cada vez más protegido
El caso pone de relieve la creciente importancia del derecho a la desconexión digital, recogido en el artículo 88 de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales. Las autoridades laborales advierten que las empresas deben respetar escrupulosamente los tiempos de descanso de sus empleados, especialmente en periodos de vacaciones.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público