Este post proviene de esta fuente de noticias
La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) y el Consejo General del Notariado de España (CGN) han firmado un acuerdo de cooperación en materia de lucha contra el fraude, la corrupción y otras actividades ilegales que afectan a los intereses financieros de la Unión Europea. El acuerdo proporciona a la OLAF acceso directo a las fuentes de datos del Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo de Capitales (OCP) del CGN, organismo designado para reforzar e intensificar la lucha contra el blanqueo de capitales.
Estas fuentes de datos incluyen información sobre las escrituras y actos públicos autorizados por los más de 2.800 notarios españoles; sobre los titulares reales de más de 2,5 millones de entidades (mercantiles, no mercantiles y extranjeras); y sobre cerca de 25.000 personas que ostentan responsabilidades públicas por elección o designación, así como sobre familiares relacionados o personas con vínculos profesionales y comerciales y las empresas de las que sean titulares.
La cooperación entre la OLAF y el CGN refuerza la lucha contra el fraude que afecta al dinero de los contribuyentes de la UE. Este acceso directo a la información proporciona a la OLAF datos valiosos y oficiales para sus investigaciones, directamente en la fuente. Por ejemplo, una pauta utilizada a menudo por los defraudadores es intentar ocultar sus rastros tras intrincados esquemas de empresas y entidades corporativas. El acceso a los datos facilita a la OLAF el trabajo a través de estos esquemas y la identificación de los verdaderos propietarios de las empresas sospechosas de fraude con fondos de la UE, incluso en el caso de estructuras corporativas complejas.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público