Este post proviene de esta fuente de noticias
La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) y la Vicepresidencia de Auditoría Interna del Grupo del Banco Mundial (GIA) firmaron un Acuerdo de Cooperación Administrativa en materia de lucha contra el fraude, la corrupción, la malversación de fondos y otras actividades ilegales. El Director General de la OLAF, Ville Itälä, y la Vicepresidenta y Auditora General del GIA, Anke D’Angelo, firmaron el acuerdo en Bruselas el 13 de junio de 2023, confirmando la sólida cooperación entre la OLAF y el GIA.
El acuerdo sirve para reforzar y racionalizar la cooperación práctica entre la OLAF y el GIA. Ahora será aún más fácil para los dos organismos trabajar juntos, particularmente en áreas tales como supervisión, intercambio de información y actividades conjuntas relacionadas con la detección y prevención de irregularidades y otras actividades ilegales que afecten a los intereses financieros de la UE y del Grupo del Banco Mundial.
La Unión Europea y el Grupo del Banco Mundial mantienen desde hace tiempo una asociación centrada en prestar apoyo a sus homólogos y garantizar que los fondos multilaterales y de la UE lleguen a los beneficiarios previstos. En 2022, la UE aportó casi 222 millones de euros al Grupo del Banco Mundial.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos