Este post proviene de esta fuente de noticias
La Comisión Europea ha comunicado a Google su opinión preliminar de que la empresa ha infringido las normas antimonopolio de la UE al falsear la competencia en el sector de la tecnología publicitaria (“adtech”). La Comisión se opone a que Google favorezca sus propios servicios de tecnología de publicidad gráfica en línea en detrimento de los proveedores competidores de servicios de tecnología publicitaria, anunciantes y editores en línea.
Google es una multinacional tecnológica estadounidense. El servicio estrella de Google es su motor de búsqueda Google Search. Google también opera otros servicios populares, como la plataforma de streaming de vídeo YouTube o el sistema operativo para móviles Android. La principal fuente de ingresos de Google es la publicidad en línea: (i) vende espacios publicitarios en sus propios sitios web y aplicaciones; y (ii) actúa como intermediario entre los anunciantes que desean colocar sus anuncios en línea y los editores (es decir, sitios web y aplicaciones de terceros) que pueden ofrecer dichos espacios.
Anunciantes y editores confían en las herramientas digitales del sector de la tecnología publicitaria para la colocación de anuncios en tiempo real no vinculados a una consulta de búsqueda, como los banners publicitarios en sitios web de periódicos (“anuncios de display”). En concreto, el sector de la tecnología publicitaria ofrece tres herramientas digitales: (i) servidores de anuncios para editores, utilizados por los editores para gestionar el espacio publicitario de sus sitios web y aplicaciones; (ii) herramientas de compra de anuncios, utilizadas por los anunciantes para gestionar sus campañas publicitarias automatizadas; y (iii) bolsas de anuncios, donde editores y anunciantes se reúnen en tiempo real, normalmente a través de subastas, para comprar y vender anuncios de display.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público