Este post proviene de esta fuente de noticias
La Securities and Exchange Commission ha acusado hoy a American Renal Associates Holdings, Inc. (ARA), un proveedor de servicios de diálisis a través de clínicas en todo el país, de participar en un esquema de manipulación de ingresos que dio lugar a la reformulación de varios años de informes financieros. La SEC también acusó a dos de los antiguos directores financieros de ARA, Jonathan Wilcox y Jason Boucher, y a la antigua interventora de ARA, Karen Smith, por su mala conducta relacionada con el plan.
Según la denuncia de la SEC, desde 2017 hasta al menos noviembre de 2018, ARA manipuló indebidamente ciertos ajustes de ingresos, llamados “topsides”, para embellecer el rendimiento financiero de ARA. Los ajustes topside se utilizan para reflejar el efectivo real recibido de las compañías de seguros por los servicios de los pacientes y actualizar las estimaciones iniciales de los pagos que ARA esperaba recibir. Como se alega en la demanda, ARA reconoció indebidamente los ajustes superiores con el fin de alcanzar los objetivos en dos indicadores financieros clave. La demanda alega además que este plan incluía el uso de una “caja de galletas” de ingresos, por la que ARA identificaba los ajustes superiores que debían registrarse correctamente, pero no los registraba hasta que los ajustes de ingresos eran necesarios para alcanzar los objetivos fijados para las dos métricas financieras clave. Por último, los acusados supuestamente engañaron al auditor de ARA para evitar que se descubrieran las prácticas contables inadecuadas de ARA. En septiembre de 2019, ARA emitió estados financieros reexpresados que, entre otras cosas, reflejaban que había exagerado los ingresos netos en más del 30% para 2017 y en más del 200% para los tres primeros trimestres de 2018.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos