Esta noticia fue publicada previamente por ESMA.
Las Autoridades Europeas de Supervisión (ABE, AESPJ y AEVM) han publicado sus informes finales sobre el blanqueo ecológico en el sector financiero.
En sus respectivos informes, las AES reiteran la interpretación común de alto nivel del blanqueo ecológico como una práctica en virtud de la cual las declaraciones, declaraciones, acciones o comunicaciones relacionadas con la sostenibilidad no reflejan de forma clara y justa el perfil de sostenibilidad subyacente de una entidad, un producto financiero o unos servicios financieros. Esta práctica puede inducir a error a los consumidores, inversores u otros participantes del mercado. Las AES subrayan una vez más que los agentes de los mercados financieros tienen la responsabilidad de proporcionar información sobre sostenibilidad que sea justa, clara y no engañosa.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Principales cambios en la UNE 19601:2025 frente a la versión de 2017
- Google elimina la opción de cookies de terceros por separado en Chrome
- El EDPB destaca avances clave en protección de datos durante 2024
- Cierra proveedor de servicios offshore de Seychelles implicado en los Pandora Papers
- Expresidente peruano y su esposa condenados por lavado de dinero
- Nuevo enfoque de la SFO para fomentar la denuncia de corrupción