Esta noticia fue publicada previamente por Khaleej Times.
Los Emiratos Árabes Unidos han reafirmado su compromiso y sus esfuerzos por reforzar su marco normativo en relación con la lucha contra el blanqueo de capitales (PBC) y la financiación del terrorismo (FT).
Las autoridades siguen manteniendo y aplicando sanciones eficaces con sistemas y procesos de control sólidos, para garantizar la integridad, la seguridad y la protección del sistema financiero mundial.
Hamid Al Zaabi, Director General de la Oficina Ejecutiva de los EAU para la Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo, declaró: “Como centro comercial mundial, los EAU están abiertos a empresas y empresarios de todo el mundo. En la Oficina Ejecutiva para la Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo, nuestro objetivo es reforzar continuamente el marco de los EAU para combatir la delincuencia financiera”.
Hasta la fecha, las autoridades, entre las que se encuentran el Banco Central de los EAU, la Autoridad de Valores y Materias Primas, el Ministerio de Economía, el Ministerio de Justicia, el Mercado Global de Abu Dhabi y la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, han aplicado medidas eficaces y una acción normativa proactiva para proteger el entorno financiero del país, así como una estrecha cooperación interinstitucional.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público