Esta noticia fue publicada previamente por Khaleej Times.
Los Emiratos Árabes Unidos han reafirmado su compromiso y sus esfuerzos por reforzar su marco normativo en relación con la lucha contra el blanqueo de capitales (PBC) y la financiación del terrorismo (FT).
Las autoridades siguen manteniendo y aplicando sanciones eficaces con sistemas y procesos de control sólidos, para garantizar la integridad, la seguridad y la protección del sistema financiero mundial.
Hamid Al Zaabi, Director General de la Oficina Ejecutiva de los EAU para la Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo, declaró: “Como centro comercial mundial, los EAU están abiertos a empresas y empresarios de todo el mundo. En la Oficina Ejecutiva para la Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo, nuestro objetivo es reforzar continuamente el marco de los EAU para combatir la delincuencia financiera”.
Hasta la fecha, las autoridades, entre las que se encuentran el Banco Central de los EAU, la Autoridad de Valores y Materias Primas, el Ministerio de Economía, el Ministerio de Justicia, el Mercado Global de Abu Dhabi y la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, han aplicado medidas eficaces y una acción normativa proactiva para proteger el entorno financiero del país, así como una estrecha cooperación interinstitucional.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos