Esta noticia fue publicada previamente por Techradar.pro.
Miles de usuarios de ChatGPT podrían correr el riesgo de sufrir fraudes, estafas o ciberataques tras haber sido víctimas de un programa malicioso de robo de información, según han revelado los expertos.
La empresa de ciberseguridad Group-IB, con sede en Singapur, ha identificado más de 101.000 dispositivos infectados por el ladrón con datos de acceso a ChatGPT guardados.
La plataforma de Inteligencia de Amenazas de la compañía encontró 101.134 credenciales ChatGPT escondidas en los registros de malware de robo de información comercializado en los mercados de la web oscura en los últimos 12 meses, más de una cuarta parte de ellas procedentes de mayo de 2023.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público