Este post proviene de esta fuente de noticias
La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) ayudó a Europol y a 21 países a incautar más de 5 millones de juguetes falsos e ilegales en el marco de la operación Ludus II de Europol. La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) también apoyaron la operación.
El valor total de las incautaciones se acercó a los 18 millones de euros. Se trata de juegos de puzzle falsificados e ilegales, videojuegos y personajes relacionados, juegos de mesa y de cartas, muñecos y marionetas de series de televisión famosas, ladrillos para niños y ropa y accesorios de marcas famosas. Los productos incautados entrañaban riesgos como la exposición a sustancias químicas, el estrangulamiento, la asfixia, las descargas eléctricas, los daños al oído y el peligro de incendio.
El papel de la OLAF en la operación Ludus II se centró principalmente en el apoyo a los controles de la documentación aduanera, así como en el análisis de datos. La operación se desarrolló entre octubre de 2021 y enero de 2022.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos