El gobierno impulsa igualdad en empresas con más de 50 empleados.
El Real Decreto 1026/2024, aprobado el 8 de octubre, establece nuevas medidas para garantizar la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en el entorno laboral. Las empresas con más de cincuenta empleados deberán desarrollar un plan de medidas concretas que incluya un protocolo contra el acoso y la violencia hacia este colectivo. Estas medidas buscan garantizar un ambiente laboral inclusivo y seguro para todas las personas LGTBI.
El decreto subraya la importancia de la negociación colectiva para implementar estas políticas y proteger los derechos de las personas trabajadoras. Además, el protocolo de actuación frente al acoso y la violencia deberá ser accesible a todo el personal, incluidos proveedores y visitantes. Este paso refuerza el compromiso de España con la igualdad de derechos en el ámbito laboral.
Obligaciones para las empresas
Las empresas deberán formar a su personal sobre los derechos de las personas LGTBI, asegurando la igualdad de trato y oportunidades. Asimismo, deberán revisar y evaluar periódicamente la efectividad de las medidas implementadas.
Consulte la noticia pinchando aquí.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional