Este post proviene de esta fuente de noticias
Las tres Autoridades Europeas de Supervisión (EBA, EIOPA y ESMA – ESAs) han publicado hoy un Documento de Consulta con modificaciones al Reglamento Delegado del Reglamento sobre Divulgación de Información Financiera Sostenible (SFDR, por sus siglas en inglés).
Las ESAs proponen cambios en el marco de divulgación para abordar los problemas que han surgido desde la introducción del SFDR. Las autoridades solicitan comentarios sobre las modificaciones que prevén:
- ampliar la lista de indicadores sociales universales para la divulgación de los principales impactos adversos de las decisiones de inversión sobre el medio ambiente y la sociedad, como los ingresos procedentes de jurisdicciones fiscales no cooperativas o la interferencia en la formación de sindicatos;
- perfeccionar el contenido de otros indicadores de impactos adversos y sus respectivas definiciones, metodologías aplicables, fórmulas de cálculo, así como la presentación de la parte de información derivada directamente de empresas participadas, soberanos, supranacionales o activos inmobiliarios; y
- añadir información sobre los productos en relación con los objetivos de descarbonización, incluidos los objetivos intermedios, el nivel de ambición y cómo se alcanzará el objetivo.
Además, las ESAs proponen otras revisiones técnicas del Reglamento Delegado SFDR mediante:
- mejorando la información sobre cómo las inversiones sostenibles “no perjudican significativamente” al medio ambiente y a la sociedad;
- la simplificación de los modelos de información precontractual y periódica para los productos financieros; y
- realizar otros ajustes técnicos relativos, entre otras cosas, al tratamiento de los derivados, la definición de información equivalente y las disposiciones para los productos financieros con opciones de inversión subyacentes.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero