Sanción relacionada con gestión de cuentas de Caritas
Esta noticia ha sido publicada previamente por Luxembourg Times.
La Comisión de Supervisión del Sector Financiero (CSSF) de Luxemburgo ha impuesto una multa de 5 millones de euros a Spuerkeess por deficiencias en sus procedimientos de prevención de blanqueo de capitales. La sanción está vinculada a la gestión de cuentas de la organización Caritas, en las que se detectaron controles insuficientes para identificar operaciones sospechosas.
Según la CSSF, el banco no implementó adecuadamente medidas de monitoreo ni evaluaciones de riesgo exigidas por la normativa PBC/FT, comprometiendo la detección temprana de posibles actividades ilícitas. La autoridad financiera recalcó que las entidades deben mantener un sistema sólido para proteger la integridad del sistema financiero.
Importancia de fortalecer la supervisión interna
El caso refuerza la necesidad de que las instituciones bancarias prioricen auditorías internas y formación continua para su personal en materia de cumplimiento. Spuerkeess ha declarado que ya trabaja en reforzar sus procedimientos para alinearse completamente con los estándares regulatorios y evitar futuras sanciones de este tipo.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público