Esta noticia fue publicada previamente por Cinco Días
Noruega ha impuesto una multa de 14,4 millones de euros a Santander tras detectar “deficiencias generalizadas” en sus protocolos para prevenir el blanqueo de capitales. La Autoridad de Supervisión Financiera de Noruega (Finanstilsynet) anunció la semana pasada que tras llevar a cabo una inspección para revisar el cumplimiento del banco con las regulaciones de lavado de dinero descubrió ciertas debilidades que incumplían los artículos 7, 8, 9, 12, 13, 17, 18, 24, 25 y 26 de la Ley de medidas contra blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
Entre los incumplimientos apuntados por la autoridad noruega destacan deficiencias en la evaluación de riesgos por parte del banco. En ese sentido, el informe refleja que Santander Consumer Bank tenía en cuenta riesgos generales para la industria y el grupo, pero no recogía específicamente los riesgos locales y las tendencias delictivas propias de la región nórdica.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público