Esta noticia fue publicada previamente por elDiario.es.
El Juzgado de Instrucción número 4 de Eivissa, que investiga a Vicent Marí (PP) y a otros políticos y funcionarios del Consell Insular por presuntos delitos de prevaricación administrativa, coacciones y acoso en el marco de la campaña turística ‘La vida islados’, ha admitido el estatuto de protección de María Ana Tur Díaz, interventora de la institución y denunciante de las presuntas irregularidades, según ha avanzado Diario de Ibiza y figura en el auto al cual ha accedido elDiario.es. La documentación fue remitida al juzgado por parte de los representantes legales de la denunciante el 14 de septiembre de 2023, entre la que se aportaba la resolución de la Oficina Anticorrupción de Balears, que había concedido anteriormente dicha protección a Marian Tur.
Los hechos que investiga el juzgado se remontan a junio de 2020 –durante la primera ola de la pandemia–, en el marco de una campaña turística que se adjudicó por un total de 745.000 euros en la modalidad de tramitación de emergencia, es decir, ‘a dedo’, sin pasar por concurso público ni negociado. Entre la partida asignada, 249.018 euros fueron a parar a la empresa Fuera de Escena Ibiza SL para la producción y el rodaje de ‘La vida islados’, que protagonizó Olivia Molina
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas