Flaw en Google OAuth pone en riesgo millones de cuentas
Esta noticia ha sido publicada previamente por The Hacker News.
Investigadores en ciberseguridad han identificado una vulnerabilidad crítica en Google OAuth, el sistema utilizado para la autenticación en millones de aplicaciones y servicios. La falla podría permitir a atacantes malintencionados acceder a datos sensibles de los usuarios mediante un exploit que engaña al sistema para otorgar permisos no autorizados.
Google ha respondido rápidamente al problema lanzando un parche de emergencia y recomendando a los usuarios revisar sus configuraciones de seguridad. Sin embargo, el incidente resalta la importancia de un enfoque más robusto en la seguridad de los sistemas de autenticación utilizados ampliamente en la industria tecnológica. Los expertos advierten que este tipo de vulnerabilidades puede tener consecuencias de gran alcance si no se aborda con urgencia.
Importancia de la seguridad en la autenticación
El descubrimiento de esta vulnerabilidad subraya la necesidad de implementar medidas adicionales para proteger los datos de los usuarios. La comunidad de ciberseguridad insta a las empresas a realizar auditorías regulares y a adoptar soluciones de autenticación más seguras, como el uso de protocolos avanzados y autenticación multifactor. Estas acciones son fundamentales para reducir los riesgos asociados a posibles ataques.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público