Nuevas medidas para reforzar la seguridad digital en España
Esta noticia ha sido publicada previamente por El Español.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde al anteproyecto de la nueva Ley de Ciberseguridad, que busca reforzar la protección de infraestructuras críticas y mejorar la capacidad de respuesta frente a amenazas digitales. Esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos del Gobierno por adaptar el marco normativo a los desafíos tecnológicos actuales y garantizar la seguridad en un entorno cada vez más digitalizado.
Entre las novedades destacadas, la ley establece nuevas obligaciones para las empresas en cuanto a notificación de incidentes y medidas de prevención, así como la creación de un centro nacional para la coordinación en ciberseguridad. El proyecto también contempla sanciones más estrictas para el incumplimiento de las normativas, con el objetivo de disuadir prácticas negligentes en la protección de datos e infraestructuras.
Repercusiones para empresas y ciudadanos
La aprobación de esta ley tendrá un impacto significativo tanto para las organizaciones como para los ciudadanos. Las empresas deberán reforzar sus sistemas de seguridad y adaptarse a las nuevas normativas, mientras que los ciudadanos se beneficiarán de una mayor protección de sus datos personales y servicios digitales. Esta iniciativa refuerza el compromiso de España con la ciberseguridad, posicionándose como un referente en Europa en este ámbito.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad