Esta noticia fue publicada previamente por Reuters.
Un comité de los Emiratos Árabes Unidos encargado de la lucha contra el blanqueo de capitales ha aprobado un marco regulador para los activos virtuales, según informó el miércoles el banco central del Estado del Golfo.
El Comité Nacional para la Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo y las Organizaciones Ilegales ha “anunciado la adopción de un marco regulador para los activos virtuales en los EAU, en consonancia con las normas aprobadas contra el blanqueo de capitales y la lucha contra la financiación del terrorismo”, dijo el banco central -que es uno de los miembros del comité- en un comunicado.
El banco central y la Autoridad de Valores y Materias Primas se han encargado de supervisar la aplicación de las normas, según el comunicado.
“Este marco regulatorio es un paso inicial para proporcionar una regulación integral de los activos virtuales, y salvaguarda el sistema financiero y los inversores de los riesgos de lavado de dinero y financiación del terrorismo”, dijo.
En 2019, el organismo de vigilancia de los delitos financieros, el Grupo de Acción Financiera Internacional (más conocido como GAFI), anunció que las empresas de criptodivisas se someterían a normas para evitar el abuso de monedas digitales como el bitcoin para el lavado de dinero. Fue el primer intento de regulación a nivel mundial para restringir el sector de rápido crecimiento.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público