Esta noticia fue publicada previamente por Genbeta.
Ninguna compañía está libre de un ataque de seguridad, ni siquiera aquellas de mayor tamaño como las operadoras. Tras el ciberataque a Movistar de hace una semana, en esta ocasión ha sido Orange la afectada tal y como han confirmado oficialmente. En este caso la información filtrada es mucho más comprometedora, ya que se incluyen datos bancarios que se almacenan en los servidores de la operadora.
Esta filtración sin duda es para tomarla muy en serio, pues tal y como ha comunicado Orange a través de un comunicado, se han revelado datos personales como nombre, apellidos, teléfono, dirección, correo electrónico y datos bancarios de un número limitado de clientes. Y todo iniciado a través del ataque a un proveedor que tenía acceso a esta información sensible para desarrollar su actividad.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público