Esta noticia fue publicada previamente por el King´s College London.
El informe, titulado “Todo a la vez en todas partes”, identifica los problemas y desafíos creados por la iniciativa y formula una serie de recomendaciones políticas destinadas a ayudar a mitigarlos y superarlos.
El informe ha sido elaborado conjuntamente por el Dr. Alexander Kupatadze, del King’s Russia Institute, y Lakshmi Kumar, director de políticas de Global Financial Integrity, de Estados Unidos. Se basa en las conclusiones de un taller, financiado por la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude, celebrado en el King’s College de Londres en marzo.
El Dr. Kupatadze dijo: “El documento examina el impacto de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China en el comercio ilícito. Se ha elaborado en el marco del programa Hércules III de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude.
“La Oficina de Lucha contra el Fraude financió un taller de dos días de duración en King’s que reunió a expertos en comercio ilícito y a representantes de industrias de consumo y organizaciones internacionales. Este documento es uno de los resultados de las discusiones que tuvieron lugar en el taller, así como de la investigación mía y de Lakshmi sobre la iniciativa y sus implicaciones para el comercio ilícito.”
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público