Esta noticia fue publicada previamente por el King´s College London.
El informe, titulado “Todo a la vez en todas partes”, identifica los problemas y desafíos creados por la iniciativa y formula una serie de recomendaciones políticas destinadas a ayudar a mitigarlos y superarlos.
El informe ha sido elaborado conjuntamente por el Dr. Alexander Kupatadze, del King’s Russia Institute, y Lakshmi Kumar, director de políticas de Global Financial Integrity, de Estados Unidos. Se basa en las conclusiones de un taller, financiado por la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude, celebrado en el King’s College de Londres en marzo.
El Dr. Kupatadze dijo: “El documento examina el impacto de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China en el comercio ilícito. Se ha elaborado en el marco del programa Hércules III de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude.
“La Oficina de Lucha contra el Fraude financió un taller de dos días de duración en King’s que reunió a expertos en comercio ilícito y a representantes de industrias de consumo y organizaciones internacionales. Este documento es uno de los resultados de las discusiones que tuvieron lugar en el taller, así como de la investigación mía y de Lakshmi sobre la iniciativa y sus implicaciones para el comercio ilícito.”
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad