Caso apunta a posibles prácticas corruptas en contratos internacionales
Esta noticia ha sido publicada previamente por ICIJ (International Consortium of Investigative Journalists).
Las autoridades portuguesas han abierto una investigación sobre una importante empresa constructora por sus supuestos vínculos con Teodoro Nguema Obiang Mangue, vicepresidente de Guinea Ecuatorial. El caso examina si existieron pagos irregulares y prácticas de corrupción vinculadas a contratos públicos en el país africano.
El Ministerio Público de Portugal trabaja en cooperación con fiscales internacionales para determinar si los acuerdos comerciales incumplieron leyes anticorrupción y de blanqueo de capitales. La investigación surge a raíz de filtraciones financieras que señalan operaciones entre la compañía portuguesa y entidades controladas por el vicepresidente ecuatoguineano.
Cooperación internacional contra la corrupción transfronteriza
El caso refuerza los esfuerzos europeos para combatir redes de corrupción que afectan a proyectos de infraestructura en países en desarrollo. Organismos de transparencia subrayan la importancia de reforzar controles y auditorías en contratos internacionales para prevenir el uso indebido de fondos públicos.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas