Esta noticia fue publicada previamente por elderecho.com.
Ante la creciente complejidad de los productos en la era digital, la Comisión Europea ha publicado una propuesta de nueva Directiva sobre responsabilidad por productos defectuosos. Esta propuesta juega un papel clave en la estrategia legislativa de la Unión Europea para perfilar el marco de la responsabilidad causada por sistemas de inteligencia artificial (“IA”).
El régimen jurídico sobre seguridad de los productos tiene como objetivo garantizar que solo se introduzcan y comercialicen en el mercado interior de la UE productos que cumplan unos requisitos mínimos y esenciales de seguridad. Sin embargo, este tipo de legislación no prevé disposiciones concretas sobre la responsabilidad en caso de que los productos no cumplan las medidas de seguridad. Así, la propuesta de Directiva pretende actualizar el régimen de responsabilidad por productos defectuosos de la UE, considerando las peculiaridades derivadas de los modelos de negocio de economía circular y cadenas de valor globales, garantizando que los consumidores recibirán una compensación adecuada cuando sufran daños derivados de estos productos.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público