Esta noticia fue publicada previamente por elderecho.com.
Ante la creciente complejidad de los productos en la era digital, la Comisión Europea ha publicado una propuesta de nueva Directiva sobre responsabilidad por productos defectuosos. Esta propuesta juega un papel clave en la estrategia legislativa de la Unión Europea para perfilar el marco de la responsabilidad causada por sistemas de inteligencia artificial (“IA”).
El régimen jurídico sobre seguridad de los productos tiene como objetivo garantizar que solo se introduzcan y comercialicen en el mercado interior de la UE productos que cumplan unos requisitos mínimos y esenciales de seguridad. Sin embargo, este tipo de legislación no prevé disposiciones concretas sobre la responsabilidad en caso de que los productos no cumplan las medidas de seguridad. Así, la propuesta de Directiva pretende actualizar el régimen de responsabilidad por productos defectuosos de la UE, considerando las peculiaridades derivadas de los modelos de negocio de economía circular y cadenas de valor globales, garantizando que los consumidores recibirán una compensación adecuada cuando sufran daños derivados de estos productos.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad