Esta noticia fue publicada previamente por elderecho.com.
Ante la creciente complejidad de los productos en la era digital, la Comisión Europea ha publicado una propuesta de nueva Directiva sobre responsabilidad por productos defectuosos. Esta propuesta juega un papel clave en la estrategia legislativa de la Unión Europea para perfilar el marco de la responsabilidad causada por sistemas de inteligencia artificial (“IA”).
El régimen jurídico sobre seguridad de los productos tiene como objetivo garantizar que solo se introduzcan y comercialicen en el mercado interior de la UE productos que cumplan unos requisitos mínimos y esenciales de seguridad. Sin embargo, este tipo de legislación no prevé disposiciones concretas sobre la responsabilidad en caso de que los productos no cumplan las medidas de seguridad. Así, la propuesta de Directiva pretende actualizar el régimen de responsabilidad por productos defectuosos de la UE, considerando las peculiaridades derivadas de los modelos de negocio de economía circular y cadenas de valor globales, garantizando que los consumidores recibirán una compensación adecuada cuando sufran daños derivados de estos productos.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Principales cambios en la UNE 19601:2025 frente a la versión de 2017
- Google elimina la opción de cookies de terceros por separado en Chrome
- El EDPB destaca avances clave en protección de datos durante 2024
- Cierra proveedor de servicios offshore de Seychelles implicado en los Pandora Papers
- Expresidente peruano y su esposa condenados por lavado de dinero
- Nuevo enfoque de la SFO para fomentar la denuncia de corrupción