Esta noticia fue publicada previamente por Ledger Insights.
La Comisión Europea ha publicado un proyecto de ley sobre el euro digital. La legislación obligará a los bancos a actuar como intermediarios, prestando gratuitamente servicios básicos de moneda digital del banco central (CBDC) sin recibir compensación directa de la UE. Además, los fabricantes de teléfonos como Apple tienen que permitir el acceso a la tecnología NFC. La UE ya lanzó una queja contra Apple en relación con las restricciones que impiden a otros proporcionar billeteras que compitan con Apple Pay.
“Las propuestas de hoy también garantizarán que el efectivo siga estando plenamente disponible, al tiempo que permitirán al Banco Central Europeo desarrollar, con el tiempo, los aspectos prácticos del euro digital”, ha declarado Valdis Dombrovskis, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea. Será seguro, instantáneo y cómodo, tanto en línea como fuera de línea, y ofrecerá más posibilidades de elección a los consumidores junto con opciones de pago digitales privadas, como tarjetas y aplicaciones”. “
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas