Esta noticia fue publicada previamente por Ledger Insights.
La Comisión Europea ha publicado un proyecto de ley sobre el euro digital. La legislación obligará a los bancos a actuar como intermediarios, prestando gratuitamente servicios básicos de moneda digital del banco central (CBDC) sin recibir compensación directa de la UE. Además, los fabricantes de teléfonos como Apple tienen que permitir el acceso a la tecnología NFC. La UE ya lanzó una queja contra Apple en relación con las restricciones que impiden a otros proporcionar billeteras que compitan con Apple Pay.
“Las propuestas de hoy también garantizarán que el efectivo siga estando plenamente disponible, al tiempo que permitirán al Banco Central Europeo desarrollar, con el tiempo, los aspectos prácticos del euro digital”, ha declarado Valdis Dombrovskis, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea. Será seguro, instantáneo y cómodo, tanto en línea como fuera de línea, y ofrecerá más posibilidades de elección a los consumidores junto con opciones de pago digitales privadas, como tarjetas y aplicaciones”. “
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos