Esta noticia fue publicada previamente por el Supervisor Europeo de Protección de Datos.
El Supervisor Europeo de Protección de Dato (SEPD) ha publicado hoy su dictamen de iniciativa sobre la Ley de Inteligencia Artificial (Ley IA), ya que esta propuesta de Reglamento entra en las fases finales de las negociaciones entre los colegisladores de la UE. La Ley sobre la IA tiene por objeto regular el desarrollo y el uso de los sistemas de inteligencia artificial en la UE, incluidas las instituciones, órganos y organismos de la UE. Con este dictamen, el SEPD presenta sugerencias específicas centradas en las futuras tareas del SEPD como autoridad encargada de supervisar los sistemas de IA en las instituciones de la UE.
Como afirmaron las autoridades europeas de protección de datos en el Dictamen conjunto del SEPD y el SEPD sobre la Ley de IA, es primordial que se prohíba el uso de sistemas de IA que planteen riesgos inaceptables para las personas y sus derechos fundamentales. Esto incluye la prohibición de utilizar sistemas de IA para el reconocimiento automático de rasgos humanos y otras señales de comportamiento en espacios públicos, y la categorización de individuos basada en sus rasgos biométricos, por ejemplo. El uso de sistemas de IA y de sistemas de IA de alto riesgo en estos contextos debe prohibirse debido a su alto nivel de intrusión en la vida de las personas y a su impacto en la dignidad humana.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público