Este post proviene de esta fuente de noticias
El Consejo de Ministros en su reunión del día 10 de diciembre de 2021 ha adoptado un Acuerdo por el que se aprueba el Plan de Acción Nacional contra el Trabajo Forzoso: Relaciones laborales obligatorias y otras actividades humanas forzadas.
El Plan de Acción Nacional contra las relaciones laborales obligatorias y otras actividades humanas forzadas tiene como finalidad combatir de forma efectiva y sostenida el trabajo forzoso u obligatorio en todas sus formas y manifestaciones.
En suma, el Plan de Acción constituye un instrumento para aunar los esfuerzos de quienes están implicados en la lucha contra el Trabajo Forzoso en España; propone el establecimiento de nuevos métodos y cauces de actuación, haciendo una muy especial referencia a la necesidad de fortalecer la colaboración y la coordinación entre las Administraciones Públicas, las Instituciones y la Sociedad civil; destaca el importante papel que deben jugar en ello los sindicatos, las asociaciones empresariales y las organizaciones no gubernamentales, principalmente las que trabajan con personas inmigrantes; prevé el refuerzo de la cooperación en el ámbito internacional, para mejorar la detección de los casos de explotación, acotar y conocer mejor el problema y avanzar decididamente en su prevención.
Consulte la publicación del BOE si desea conocer el plan en profundidad.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público